O también Lefkosia, la capital dividida desde la invasión turca en 1974. Es la capital y la primera ciudad de Chipre. con un aeropuerto en manos de la ONU y que no se utiliza.
El centro histórico se encuentra rodeado por las murallas venecianas. Y en el centro digamos moderno se encuentra la obra más emblemática , la plaza de la famosa arquitecta Zaha Hadid y cerca la calle Ledra, antiguo nombre de la isla, que conduce a la frontera.
El teatro.
El palacio arzobispal.
La catedral de San Juan.
El acueducto.
Las murallas venecianas.
El monumento a la libertad.
El centro moderno con la plaza diseñada por Zaha Hadid.
El check point.
Ya estamos en la zona turca.
Catedral de Santa Sofía, hoy mezquita Selimiye.
Buyuk Han. Antiguo caravanserai.
Museo Arqueológico. Muy pequeño para la cantidad de pobladores y conquistadores que tuvo la isla y la cantidad de asentamientos. Es de suponer que ya se encargarían los ingleses de "aligerar" el patrimonio cultural de la isla. Y también algún que otro americano de los llamados filántropos y defensores de la cultura.


Y la estatua de Afrodita, al fin y al cabo nació en Chipre.
Una de las piezas más importantes del museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario